No es IA vs. humanos: es IA con humanos, y así ganan las PyMEs

Foto: Getty Images.
  • Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada día a nivel mundial, según datos de Statista (2024).

Con la llegada de la IA de texto a imagen, la presión de las PyMes por “producir más, más rápido y más barato” podría poner en riesgo la efectividad de sus campañas. De acuerdo con una investigación de ​ iStock, el principal sitio que ofrece un generador de imágenes con IA además de fotografía y videos de stock de calidad, apenas el 19% confía plenamente en los anuncios que ven. La principal razón detrás de esta desconfianza es la percepción de que las imágenes han sido manipuladas, generadas con IA o son falsas. Este hallazgo cobra especial relevancia en un contexto donde ya se producen más de15 millones de imágenes generadas por IA cada día a nivel mundial, según datos de Statista (2024). Si bien la velocidad y eficiencia que ofrece la IA es impresionante, su efectividad aún está puesta en duda. ​ 

De acuerdo con el programa de investigación de iStock, VisualGPS, aunque 6 de cada 10 personas afirman no poder diferenciar una imagen real de una generada con IA, durante un estudio de percepción visual el 70 % sí logró identificar correctamente al menos una imagen creada con IA. Sin embargo, los encuestados también mostraron la misma probabilidad de confundir imágenes reales con imágenes generadas por IA. Esto resalta que la línea entre lo real y lo artificial es cada vez más difusa, lo que plantea nuevos desafíos para la autenticidad visual y la confianza del consumidor. 

Además, los resultados de la investigación sugieren que la efectividad de la publicidad generada con IA está directamente relacionada con la confianza. Es decir, lo importante no es tanto la herramienta que se utilice, sino qué tanto confían las personas en lo que están viendo. Si bien casi 5 de cada 10 personas dicen que no comprarían a marcas que usen publicidad creada con IA, 7 de cada 10 están abiertas a la idea, siempre y cuando las empresas la usen de forma ética

¿Cuándo y cómo usar IA para construir confianza?  

De acuerdo con los expertos de iStock, las PyMes que estén interesadas en utilizar imágenes generadas con IA, deben considerar que la publicidad más efectiva es la que realmente logra atrapar la atención de sus audiencias. Además, 90% de las personas quieren saber si una imagen o anuncio fue creado con IA. ​ 

Entonces, ¿cuándo sí y cuándo no usar imágenes con IA? Según los resultados arrojados por el estudio de VisualGPS de iStock, las PyMes deberían considerar los siguientes escenarios: ​ 

Las imágenes generadas con IA son percibidas de forma más positiva cuando: ​ 

  • Se utilizan para representar ideas abstractas, mundos imaginarios u objetos que no existen en la realidad. 
  • En contenidos creativos y visualmente llamativos que no intentan imitar lo real, como paisajes fantásticos, animales en escenas irreales u objetos inanimados como edificios. 
  • Como elementos ilustrativos en sitios web o contenidos de consumo rápido, donde la atención del usuario es breve y el contexto no exige alto realismo. 

Las imágenes generadas con IA son percibidas de forma más negativa cuando: ​ 

  • Se muestran personas como protagonistas y se intenta simular una situación realista. 
  •  En campañas que apelan a las emociones o buscan generar identificación con la audiencia. 
  • En publicidad donde el contenido visual necesita transmitir confianza inmediata, como testimonios, servicios profesionales o productos y transmitir credibilidad. 
  • Cuando se trata de promocionar productos o servicios reales, especialmente en demostraciones donde se espera mostrar cómo luce o funciona algo en el mundo real. 

En un mundo donde el uso de la inteligencia artificial es cada vez más común, y todo se empieza a ver igual, diferenciarse no depende solo de qué tan rápido se puede generar una imagen, sino de qué tan efectiva es la historia que cuenta. Aunque para las PyMEs y emprendedores latinoamericanos, usar IA puede parecer una solución rápida y económica, es posible que no siempre sea lo más rentable. Ahorrar en imágenes puede salir caro si la campaña no logra generar conexión ni captar atención. 

Si ya estás invirtiendo en una campaña digital o en redes, tomarse el tiempo para elegir el contenido visual adecuado, no es sólo importante, es necesario. Esto significa combinar lo mejor de ambos mundos. Imágenes generadas con IA pueden convivir con fotografías reales, videos testimoniales de tus clientes o fotografías reales de tus productos. Esa mezcla, bien pensada, es la que realmente ayuda a construir credibilidad y diferenciación en una era impulsada por la tecnología. 

No es IA vs. humanos: es IA con humanos, y así ganan las PyMEs.docx

DOCX 10 MB

No es IA vs. humanos: es IA con humanos, y así ganan las PyMEs.pdf

PDF 159 KB

Amayrany Hernandez

Account Executive, Another Co

Rodrigo Plata

Account Assitant

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Getty Images MX

Getty Images (NYSE: GETY) es un creador y mercado de contenidos visuales preeminente a nivel mundial que ofrece una gama completa de soluciones de contenidos para satisfacer las necesidades de cualquier cliente en todo el mundo, independientemente de su tamaño. A través de sus marcas Getty Images, iStock y Unsplash, sus sitios web y sus API, Getty Images atiende a clientes de casi todos los países del mundo y es el primer lugar al que la gente acude para descubrir, comprar y compartir contenidos visuales impactantes de los mejores fotógrafos y videógrafos del mundo. Getty Images trabaja con casi 570.000 creadores de contenido y más de 340 socios de contenido para ofrecer este potente y completo contenido. Cada año, Getty Images cubre más de 160.000 noticias, eventos deportivos y de entretenimiento, proporcionando una profundidad y amplitud de cobertura inigualables. Getty Images mantiene uno de los mayores y mejores archivos fotográficos privados del mundo, con millones de imágenes que se remontan a los inicios de la fotografía.  
A través de su biblioteca creativa y sus soluciones de contenido personalizado, las mejores de su clase, Getty Images ayuda a los clientes a elevar su creatividad y todo el proceso creativo de principio a fin para encontrar el visual adecuado para cualquier necesidad. Con la adopción y distribución de tecnologías y herramientas generativas de IA entrenadas en contenido autorizado que incluye indemnización y derechos de uso perpetuos en todo el mundo, los clientes de Getty Images e iStock pueden utilizar la generación de texto a imagen para idear y crear visuales convincentes comercialmente seguros, ampliando aún más las capacidades de Getty Images para ofrecer exactamente lo que los clientes están buscando. 
Para ver noticias y anuncios de la empresa, visita nuestra sala de prensa. 

Acerca de iStock

iStock -con el respaldo de los amplios recursos y la experiencia de Getty Images- es una fuente líder mundial de contenidos visuales que ofrece a las pequeñas y medianas empresas y a los particulares una forma eficaz de hacer que su mensaje destaque entre los consumidores. Con más de 204 millones de activos, iStock by Getty Images es la fuente original de imágenes, vídeo y audio de alta calidad, libres de derechos de autor y procedentes de la multitud, con una red de más de 437.000 creadores de contenidos en todo el mundo. iStock ofrece además la reconocida calidad de la empresa, seleccionando contenidos creativos de stock distintos y auténticos que sólo están disponibles en www.istock.com.
Con la adopción y distribución de tecnologías y herramientas generativas de IA formadas en contenidos autorizados que incluyen derechos de indemnización y uso perpetuo en todo el mundo, los clientes de iStock pueden utilizar la generación de texto a imagen para idear y crear imágenes atractivas comercialmente seguras, ampliando aún más sus capacidades para ofrecer exactamente lo que buscan los clientes.
Para noticias y anuncios de la empresa, visite nuestra sala de prensa.
 

Contactar

getty@another.co

www.gettyimages.com.mx