El cáncer de mama y el llamado a romper con los estereotipos en salud

Ciudad de México — octubre 2025. Octubre es considerado el mes rosa, ya que cada 19 de este mes se conmemora el día contra el cáncer de mama. En un momento en el que este padecimiento continúa siendo uno de los mayores retos de salud pública, una investigación de Getty Images, uno de los principales creadores y distribuidores de contenido visual a nivel global, reveló que las personas en México no solo piden más conciencia, sino también que las marcas y empresas del sector salud rompan con los estereotipos y muestren narrativas visuales más humanas, empáticas y honestas.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, se estima que en el mundo se diagnostican alrededor de 2.3 millones de casos de cáncer de mama cada año. En 2023, se registraron más de 91,000 defunciones por cáncer en nuestro país: 52.4 % fue en mujeres y 47.6 % hombres, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)., el cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 60 años.

Un estudio impulsado por Getty Images, a través de su plataforma de investigación VisualGPS, analiza los retos y oportunidades sobre cómo se representa visualmente la salud en medios y publicidad y revela qué es lo que realmente quieren ver las personas.

La urgencia de una representación más cercana a la realidad

Hoy las personas esperan que la salud se comunique con mayor empatía y realismo. Sin embargo, a pesar de que 6 de cada 10 dicen confiar más en las imágenes o videos relacionados con la salud, cuando se muestran interacciones entre pacientes y profesionales, solo 7% del contenido visual más popular en medios y publicidad muestra situaciones reales de salud y bienestar, en la que médicos y pacientes establecen relaciones significativas. En contraste, 43% de los contenidos se centra en escenas simplificadas como apretones de manos, una representación limitada que deja fuera la complejidad que rodea a la atención médica.

Otro hallazgo de la investigación es la sobrerrepresentación de adultos mayores, casi el 70% de las imágenes y videos de paciente-profesional muestran a mujeres y hombres mayores de 60 años. Sin embargo, cuando se trata de retratar vidas plenas y otros aspectos de llevar una vida saludable, como hacer ejercicio, salud mental, etc, los adultos mayores aparecen en, menos 14% del contenido visual más popular. Según el estudio, esta subrepresentación de adultos mayores en conceptos generales de salud refuerza el estereotipo de que las personas mayores de 60 años son dependientes del cuidado, en lugar de mostrar la plenitud de la tercera edad; y por otro lado, su sobrerrepresentación en escenarios con profesionales de la salud genera un vacío, donde los jóvenes, y otros grupos, quedan invisibilizados.

Cáncer de mama: entre símbolos y estereotipos

El cáncer de mama ha sido durante décadas uno de los temas más visibles dentro de la salud. Sin embargo, esta visibilidad también arrastra el riesgo de simplificar su representación visual. Símbolos como el listón rosa han abierto conversación global, pero cada vez más personas sienten que estas imágenes no alcanzan a reflejar la realidad detrás de la enfermedad.

Hoy, pacientes más jóvenes, hombres que también enfrentan el diagnóstico y comunidades con diferentes condiciones socioeconómicas esperan verse reflejados. La investigación confirma esta expectativa: 43% de los latinoamericanos que compran medicamentos quieren que las farmacéuticas muestren empatía hacia las necesidades y desafíos reales de sus clientes en su publicidad.

Un llamado a una representación más honesta

La investigación de Getty Images apunta, a que la representación del cáncer de mama y de la salud en general necesita evolucionar hacia un modelo más humano. Esto implica mostrar tanto los retos como los avances médicos y sociales, visibilizar a quienes rara vez son retratados como pacientes de alguna enfermedad: pacientes jóvenes, hombres y miembros de la comunidad LGTBQ+, entre otros. También significa integrar visualmente la prevención en lo cotidiano, desde la autoexploración hasta los chequeos regulares, normalizando estas prácticas como parte de la vida diaria.

Al romper con los estereotipos y dar espacio a experiencias más reales, las empresas del sector no solo responden a lo que piden las personas, sino que también contribuyen a generar confianza, empatía y una conciencia más profunda sobre el cáncer de mama y la salud en general.

El cáncer de mama y el llamado a romper con los estereotipos en salud .docx

DOCX 45 KB

El cáncer de mama y el llamado a romper con los estereotipos en salud .pdf

PDF 125 KB

Amayrany Hernandez

Account Executive, Another Co

Rodrigo Plata

Account Assitant

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Getty Images MX

Getty Images (NYSE: GETY) es un creador y mercado de contenidos visuales preeminente a nivel mundial que ofrece una gama completa de soluciones de contenidos para satisfacer las necesidades de cualquier cliente en todo el mundo, independientemente de su tamaño. A través de sus marcas Getty Images, iStock y Unsplash, sus sitios web y sus API, Getty Images atiende a clientes de casi todos los países del mundo y es el primer lugar al que la gente acude para descubrir, comprar y compartir contenidos visuales impactantes de los mejores fotógrafos y videógrafos del mundo. Getty Images trabaja con casi 570.000 creadores de contenido y más de 340 socios de contenido para ofrecer este potente y completo contenido. Cada año, Getty Images cubre más de 160.000 noticias, eventos deportivos y de entretenimiento, proporcionando una profundidad y amplitud de cobertura inigualables. Getty Images mantiene uno de los mayores y mejores archivos fotográficos privados del mundo, con millones de imágenes que se remontan a los inicios de la fotografía.  
A través de su biblioteca creativa y sus soluciones de contenido personalizado, las mejores de su clase, Getty Images ayuda a los clientes a elevar su creatividad y todo el proceso creativo de principio a fin para encontrar el visual adecuado para cualquier necesidad. Con la adopción y distribución de tecnologías y herramientas generativas de IA entrenadas en contenido autorizado que incluye indemnización y derechos de uso perpetuos en todo el mundo, los clientes de Getty Images e iStock pueden utilizar la generación de texto a imagen para idear y crear visuales convincentes comercialmente seguros, ampliando aún más las capacidades de Getty Images para ofrecer exactamente lo que los clientes están buscando. 
Para ver noticias y anuncios de la empresa, visita nuestra sala de prensa. 

Acerca de iStock

iStock -con el respaldo de los amplios recursos y la experiencia de Getty Images- es una fuente líder mundial de contenidos visuales que ofrece a las pequeñas y medianas empresas y a los particulares una forma eficaz de hacer que su mensaje destaque entre los consumidores. Con más de 204 millones de activos, iStock by Getty Images es la fuente original de imágenes, vídeo y audio de alta calidad, libres de derechos de autor y procedentes de la multitud, con una red de más de 437.000 creadores de contenidos en todo el mundo. iStock ofrece además la reconocida calidad de la empresa, seleccionando contenidos creativos de stock distintos y auténticos que sólo están disponibles en www.istock.com.
Con la adopción y distribución de tecnologías y herramientas generativas de IA formadas en contenidos autorizados que incluyen derechos de indemnización y uso perpetuo en todo el mundo, los clientes de iStock pueden utilizar la generación de texto a imagen para idear y crear imágenes atractivas comercialmente seguras, ampliando aún más sus capacidades para ofrecer exactamente lo que buscan los clientes.
Para noticias y anuncios de la empresa, visite nuestra sala de prensa.
 

Contactar

getty@another.co

www.gettyimages.com.mx